
EnviroLIMS, un portal web orientado al cliente
- 23 Agosto, 2018
- EnviroLIMS
- 0 Comments

CFIS: innovación en el muestreo de contaminantes emergentes
- 4 Enero, 2017
- I+D+i
- 0 Comments
“CFIS. A solution for monitoring organic compounds in water” Vídeo de la última versión del dispositivo CFIS (Continuous Flow Integrative Sampler) LABAQUA presenta la última versión del dispositivo CFIS (Continuous Flow Integrative Sampler), una solución de innovación en el muestreo de contaminantes emergentes para optimizar la detección de contaminantes orgánicos persistentes y su reducción en las aguas

LABAQUA, en las XII Jornadas Técnicas de ESAMUR con nuevos sistemas de muestreo en continuo para la determinación de fármacos en aguas
- 10 Noviembre, 2016
Bajo el lema “Contaminantes emergentes en agua. Efectos y resultados de eliminación”, ha tenido lugar esta semana la edición número doce de las Jornadas Técnicas organizadas por ESAMUR (Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia). Durante los días 9 y 10 de noviembre, más de 300 profesionales del sector se han dado

Nuevas tendencias en la monitorización de contaminantes emergentes en aguas en Europa
- 13 Abril, 2016
El proyecto CFIS-ECOPHARMA es un proyecto de eco-innovación para el desarrollo de un dispositivo eficiente y preciso para mejorar el muestreo y monitorización de contaminantes orgánicos persistentes en agua, especialmente fármacos y productos de cuidado personal (PPCPs) y pesticidas. CFIS-ECOPHARMA está financiado por la Unión Europea, a través de la iniciativa Eco-innovation. El próximo 11 de mayo de 2016 tendrá lugar el Workshop del

Save the date: Workshop del proyecto CFIS-ECOPHARMA
- 23 Enero, 2016
El proyecto CFIS-ECOPHARMA es un proyecto de eco-innovación para el desarrollo de un dispositivo eficiente y preciso para mejorar el muestreo y monitorización de contaminantes orgánicos persistentes en agua, especialmente fármacos y productos de cuidado personal (PPCPs) y pesticidas. CFIS-ECOPHARMA está financiado por la Unión Europea, a través de la iniciativa Eco-innovation. El próximo 11 de mayo de 2016 tendrá lugar el Workshop del

Reducirá el tiempo de detección de Legionella y Escherichia coli de 12 días a 120 minutos sin necesidad de pasar por el laboratorio. El nuevo instrumento detectará estos microorganismos en las aguas industriales y medioambientales. CYTO-WATER está financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, con un presupuesto total de 2,4 millones de

EL proyecto CYTO-WATER, liderado por @Labaqua, consigue financiación Europea dentro del Programa #H2020
- 27 Febrero, 2015
Liderado por Labaqua, el proyecto CYTO-WATER ha resultado subvencionado dentro de la convocatoria H2020-WATER-2014-two-stage: “Water innovation: boosting its value for Europe”. Su presupuesto es de 2,4 M€, con una subvención de 1,9 M€, y tendrá una duración de 3 años. El consorcio está formado además por: MemTeq (UK), Bertin technologies (FR), MicroTEC (DE), CETaqua (ES), ICFO

La última apuesta de Labaqua por la Innovación se llama ASAPmicro
- 17 Febrero, 2015
El crecimiento exponencial de los análisis microbiológicos en los últimos años, junto con los requerimientos del mercado, están obligando a los laboratorios a adaptar su forma de trabajar, y en Labaqua lo hemos conseguido con ASAP micro, proyecto co-patrocinado por Aqualogy (@infoaqualogy), Suez Environnement (@suezenv) y Labaqua (@Labaqua): ¿CUÁL ES EL VALOR AÑADIDO DE ASAP MICRO?