
Análisis de impurezas: un aspecto crucial en el desarrollo farmacéutico
- 19 Julio, 2018
- Control y vigilancia ambiental
- 0 Comments

LABAQUA duplica en 2017 su volumen de ensayos en el marco de la prevención de la contaminación atmosférica en Cataluña
- 6 Marzo, 2018
- Servicios de laboratorio
- 0 Comments
LABAQUA, como Laboratorio Acreditado (LA) en Cataluña, ha duplicado durante 2017 su volumen de ensayos en el marco de la prevención de la contaminación atmosférica. De esta forma, después de cumplir su primer año como laboratorio con el mayor alcance habilitado en el marco de la prevención de la contaminación atmosférica en Cataluña, LABAQUA se posiciona

LABAQUA participa en el I Congreso Prevencionar sobre Salud, Seguridad y Bienestar en el trabajo
- 4 Octubre, 2017
Bajo el lema “Compartiendo conocimiento e ilusión en torno a la Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo”, el Congreso Prevencionar nace con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales en las organizaciones. La I Edición del Congreso Prevencionar tendrá lugar los días 5 y 6 de Octubre en la Facultad de Medicina

LABAQUA analiza más de 300 plaguicidas diferentes
- 9 Agosto, 2017
Los Plaguicidas o Pesticidas, que incluyen herbicidas, insecticidas, fungicidas, nematocidas y rodenticidas, son sustancias destinadas a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indeseadas de plantas o animales. Su uso nos aporta beneficios pero también van acompañados de una serie de perjuicios que acaban impactando inevitablemente en toda la cadena trófica,

LABAQUA presenta en Feria SIGA nuevas metodologías de análisis para control de contaminantes emergentes en agua
- 3 Marzo, 2017
LABAQUA ha participado esta semana en la primera de las jornadas organizadas dentro del programa de la Feria SIGA 2017 por Enviro Networking, con la colaboración de la revista FuturENVIRO, el Ministerio de Alimentación y Pesca, Agricultura y Medio Ambiente, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Canal de Isabel II. Este primer

“El RD 314/2016 supone un nuevo modo de entender la radiactividad desde el punto de vista sanitario”
- 19 Agosto, 2016
El pasado 29 de julio el Consejo de Ministros aprobó el RD 314/2016, sobre el control de sustancias radiactivas en el agua. Esta nueva normativa amplía y concreta cuestiones técnicas en relación a parámetros analíticos, límites de detección o frecuencias de análisis, entre otros aspectos. De esta forma, la Directiva Europea 2013/51/EURATOM se traspone al ordenamiento jurídico español.

LABAQUA, preparada para cumplir con las exigencias sobre radiactividad del recién publicado Real Decreto 314/2016, de 29 de julio
- 10 Agosto, 2016
Después de varios años de debate y opiniones cruzadas, el B.O.E. 183 de 30/07/2016 ha publicado el Real Decreto 314/2016, de 29 de julio, por el que se modifican: El Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero: criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. El Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre:

El Servicio Murciano de Salud ha adjudicado recientemente a LABAQUA el servicio integral de inspección sanitaria y control analítico en instalaciones de agua y aire, y desinfección desinsectación, desratización y control y captura de animales vagabundos en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, de Murcia. Además, durante los 24 meses del plazo de ejecución

EL proyecto CYTO-WATER, liderado por @Labaqua, consigue financiación Europea dentro del Programa #H2020
- 27 Febrero, 2015
Liderado por Labaqua, el proyecto CYTO-WATER ha resultado subvencionado dentro de la convocatoria H2020-WATER-2014-two-stage: “Water innovation: boosting its value for Europe”. Su presupuesto es de 2,4 M€, con una subvención de 1,9 M€, y tendrá una duración de 3 años. El consorcio está formado además por: MemTeq (UK), Bertin technologies (FR), MicroTEC (DE), CETaqua (ES), ICFO

La última apuesta de Labaqua por la Innovación se llama ASAPmicro
- 17 Febrero, 2015
El crecimiento exponencial de los análisis microbiológicos en los últimos años, junto con los requerimientos del mercado, están obligando a los laboratorios a adaptar su forma de trabajar, y en Labaqua lo hemos conseguido con ASAP micro, proyecto co-patrocinado por Aqualogy (@infoaqualogy), Suez Environnement (@suezenv) y Labaqua (@Labaqua): ¿CUÁL ES EL VALOR AÑADIDO DE ASAP MICRO?