Aguas regeneradas

Análisis y control de aguas regeneradas

En el actual contexto de escasez hídrica, la reutilización de aguas regeneradas procedentes de la depuración de aguas residuales urbanas emerge como una solución sostenible y estratégica. Esta alternativa permite cubrir eficientemente la demanda de agua para riego agrícola, usos urbanos, aplicaciones industriales y recarga de acuíferos, posicionándose como clave para la gestión futura del agua.

El nuevo Reglamento de Reutilización del Agua (RD 1085/2024) establece la obligatoriedad de implementar un Plan de Gestión del Riesgo (PGRAR), generando nuevos desafíos para las instalaciones de tratamiento. Este requisito normativo busca garantizar la seguridad y eficiencia en la reutilización del agua, pero su ausencia o inadecuada implementación puede resultar en sanciones legales, suspensión del suministro, riesgos para la salud, incremento en costes operativos y una gestión ineficiente de los recursos hídricos.

Ante estos desafíos, LABAQUA ofrece soluciones integrales para el desarrollo e implementación de PGRAR, asegurando no solo el cumplimiento normativo sino también la optimización de los procesos de reutilización. 

Nuestras capacidades analíticas según RD 1085/2024 incluyen:

  • Análisis microbiológicos: E. coli, Legionella spp, Salmonella, enterovirus
  • Parámetros físico-químicos: turbidez, sólidos en suspensión, DBO5, DQO
  • Nutrientes y sales: nitrógeno, fósforo, conductividad
  • Metales pesados
  • Contaminantes emergentes
  • Control de subproductos de desinfección
  • Monitorización de patógenos específicos según uso final, incluyendo virus como: Enterovirus, Norovirus, Rotavirus, virus de la hepatitis A y E, y Poliovirus, así como Astrovirus.

Respaldados por 30 años de experiencia y capacidad técnica acreditada, aseguramos la implementación exitosa de PGRAR que cumplen con todos los requisitos normativos y contribuyen a la sostenibilidad hídrica.

¿Necesitas asegurar la calidad de tus aguas regeneradas? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a implementar un PGRAR efectivo y conforme a la normativa.

¿Quieres más información?
Control y cumplimiento RD 1085/2024
Desarrollamos Planes de Gestión del Riesgo (PGRAR) para aguas regeneradas, garantizando el cumplimiento del RD 1085/2024 y una reutilización segura y eficiente del agua.
Gestión de Riesgos en Aguas Regeneradas

Las aguas regeneradas son fundamentales para la gestión sostenible de recursos hídricos en España, especialmente ante los actuales desafíos de escasez hídrica. El nuevo Real Decreto 1085/2024 establece como elemento central la implementación obligatoria de Planes de Gestión del Riesgo (PGRAR), junto con controles de calidad más rigurosos y monitorización continua para garantizar una reutilización segura y eficiente.
LABAQUA, como laboratorio acreditado especializado en gestión de riesgos y análisis de aguas regeneradas, implementa tecnología avanzada para realizar controles exhaustivos de calidad, incluyendo:

  • Análisis físico-químicos completos
  • Controles microbiológicos
  • Monitoreo de sustancias prioritarias
  • Caracterización inicial y seguimiento continuo
  • Nuestro equipo de expertos en gestión de riesgos ofrece:
  • •Redacción de los PGRAR 
  • Desarrollo e implementación de PGRAR
  • Planes de control analítico personalizados
  • Validación de tratamientos y barreras de control
  • Reportes técnicos detallados
  • Consultoría especializada en gestión de riesgos

Como parte de nuestro compromiso con la innovación, LABAQUA lidera el proyecto MICROMANAGE, una iniciativa pionera centrada en el desarrollo de metodologías avanzadas para la identificación y control de riesgos asociados a microcontaminantes en aguas regeneradas. Este proyecto refuerza nuestra capacidad para garantizar la seguridad y calidad del agua reutilizada.

Garantizamos el cumplimiento del RD 1085/2024 en todos los usos permitidos: riego agrícola, aplicaciones industriales y usos urbanos, asegurando una gestión de riesgos eficaz para una reutilización segura y sostenible del agua.

¿Necesitas asesoramiento experto en la gestión de riesgos de aguas regeneradas? Contacta con LABAQUA y descubre cómo podemos ayudarte a implementar un PGRAR eficaz y conforme a la nueva normativa.

Saber más
Plan de Gestión del Riesgo de Agua Regenerada (PGRAR): Solución Sostenible

Implementamos Planes de Gestión del Riesgo de Agua Regenerada (PGRAR) conforme al nuevo Reglamento de Reutilización del Agua (RD 1085/2024), ofreciendo una gestión integral del agua regenerada para riego agrícola, riego de campos deportivos, uso urbano, uso industrial y recarga de acuíferos.

Beneficios del Plan:

  • Identificación y mitigación de riesgos
  • Gestión eficiente del recurso hídrico
  • Cumplimiento normativo garantizado
  • Prácticas seguras de reutilización
  • Objetivos de sostenibilidad

Nuestros servicios integrales incluyen la Consultoría Estratégica:

  • Gestión de autorizaciones y concesiones
  • Indicadores de eficiencia
  • Planificación hidrológica

Servicios Técnicos:

  • Proyectos de adaptación EDAR
  • Diseño de nuevas ERAs
  • Sistemas de distribución
  • Análisis acreditados ISO 17025
  • Controles específicos avanzados

Usuarios finales:

  • Gestores de EDAR - ERA
  • Comunidades de regantes
  • Campos deportivos, campos de golf
  • Industrias
  • Administraciones públicas
Más información
Preguntas frecuentes
Expertos en desarrollo e implementación de Planes de Gestión del Riesgo (PGRAR) para aguas regeneradas, ofreciendo servicios integrales de consultoría, ingeniería y análisis acreditados que garantizan el cumplimiento del RD 1085/2024.
¿Qué es el PGRAR?
Es un Plan de Gestión del Riesgo obligatorio según el RD 1085/2024 para garantizar el aseguramiento de la salud humana, la sanidad animal y la protección del medioambiente en la reutilización de aguas regeneradas.
¿Qué nos diferencia?
Somos laboratorio acreditado ISO 17025 con capacidad integral de servicio: consultoría, ingeniería, análisis y seguimiento continuo. Disponemos de un equipo multidisciplinar experto en el desarrollo e implementación de los PGRAR.
¿Qué capacidades tenemos?
  • Consultoría estratégica
  • Planificación hidrológica
  • Servicios de ingeniería
  • Análisis acreditados y otros análisis avanzados (metagenómica)
  • Desarrollo e implementación de PGRAR
¿Qué valor aportamos?
  • Cumplimiento normativo garantizado
  • Gestión eficiente del agua
  • Prevención de riesgos
  • Optimización de costes
¿Qué destacamos?
  • Experiencia en aguas regeneradas
  • Acreditación ISO 17025
  • Servicio integral
  • Equipo especializado
¿Qué problema resolvemos?
  • Cumplimiento del RD 1085/2024
  • Prevención de sanciones
  • Gestión segura del agua regenerada
  • Optimización de recursos hídricos
¿A quién va dirigido?
  • EDAR - ERA
  • Administraciones públicas
  • Industrias
  • Gestores de instalaciones hídricas
¿Qué recursos utilizamos?
  • Laboratorios acreditados
  • Tecnología avanzada de análisis
  • Software especializado
  • Equipos de última generación
¿Necesitas ayuda?
Hablamos de persona a persona: si tienes alguna duda, contáctanos clicando en el botón de abajo. Estamos a tu disposición.
Contactar