Soluciones
para Agua

El agua es uno de los grandes retos medioambientales a los que nos enfrentamos. Descubre cómo lo hacemos.

Descúbrelo

Servicios de análisis de aguas: Afrontando los retos medioambientales

El agua ha formado parte de la historia de Labaqua, y hoy es uno de los grandes retos medioambientales a los que nos enfrentamos, en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Nuestro compromiso con la protección de este recurso, del medioambiente y de la salud de las personas nos ha llevado a impulsar diversos proyectos de investigación durante los últimos 30 años. Y gracias a ellos, hemos desarrollado técnicas novedosas y soluciones innovadores con las que poder ayudar a empresas y organizaciones a reducir el impacto que generan sus emisiones, cumplir con la legislación reguladora y así, preservar la calidad del agua.

En Labaqua, contamos con diferentes servicios de análisis de aguas: servicios analíticos, como el innovador análisis de microplásticos, o los análisis técnicos de aguas, en los que contamos con tres décadas de experiencia. Asimismo, te asesoramos en materia normativa, tenemos capacidad de realización de servicios de evaluación (test de migraciones, contaminantes orgánicos emergentes…), inclusive, de plantearte planes y soluciones correctivas.
¿Quieres más información?
Destacados

Ciclo Integral del Agua

En LABAQUA ofrecemos soluciones completas para las empresas del Ciclo Integral del Agua. Nuestros servicios incluyen análisis de calidad, control de procesos, monitorización ambiental y asesoramiento técnico, garantizando el cumplimiento de todas las normativas vigentes en cada fase del ciclo.
Más información

Real Decreto 3/2023 de Aguas de Consumo Humano

El Real Decreto 3/2023 refuerza el control sanitario del agua de consumo humano, incorporando nuevos parámetros de control y planes de gestión del riesgo, alineándose con los ODS para garantizar el acceso universal al agua potable y su gestión eficiente.
Más información

Directiva de Aguas Residuales Urbanas (DARU)

La nueva DARU introduce estándares más rigurosos para el tratamiento y control de aguas residuales en zonas urbanas. Establece límites más estrictos en parámetros de vertido y exige un monitoreo más frecuente de la calidad del agua. Esta normativa busca mejorar la protección del medio ambiente y la salud pública mediante una gestión más eficiente del agua residual.
Más información

Análisis PFAS en agua y medio ambiente

La nueva Directiva de Aguas Residuales Urbanas (DARU) exige un control más riguroso de PFAS en aguas residuales, potables y subterráneas. Estos compuestos presentan desafíos significativos debido a su resistencia a tratamientos convencionales y dificultad de detección.
Más información

Análisis de carbón activo

Primer laboratorio medioambiental en España con acreditación para análisis de carbón activado según UNE-EN 12902:2006, garantizando la calidad en el tratamiento de agua potable y cumpliendo con los requisitos del RD 3/2023 para materiales en contacto con agua de consumo humano.
Más información

Aguas regeneradas

El nuevo Reglamento de Reutilización del Agua (RD 1085/2024) exige implementar un Plan de Gestión del Riesgo (PGRAR) en instalaciones de tratamiento. No cumplir con este requisito puede resultar en sanciones legales, suspensión del suministro, riesgos sanitarios, mayores costes operativos y gestión ineficiente del agua.
Más información

Análisis de materiales en contacto con agua potable

Ofrecemos un servicio completo para análisis de materiales en contacto con agua potable que incluye: análisis de migración de sustancias químicas, evaluación normativa, ensayos según estándares europeos y asesoramiento técnico. Contamos con acreditación específica, metodologías validadas, equipamiento avanzado y personal cualificado que garantizan resultados fiables.
Más información

Nuestras soluciones para el Agua

En Labaqua contamos con las soluciones que necesita tu empresa.

Test de migraciones

Evalúa la tasa de transferencia y concentración de sustancias de un soporte a otro. Con él se pueden analizar los procesos productivos para tomar decisiones al respecto. Los test de migración están orientados a sectores industriales como el de la alimentación.
+

Genómica ambiental

La genómica ambiental se realiza mediante tecnologías NGS (Next Generation Sequencing), y permite secuenciar el genoma de los distintos microorganismos, virus y bacterias presentes en un hábitat sin necesidad de aislarlos o hacer un cultivo in vitro.
+

Análisis de microplásticos

Hace uso de la novedosa técnica de termoextracción y desorción acoplada a cromatografía de gases/masas. Este servicio está orientado a detectar, cuantificar y combatir micropolímeros y se puede aplicar a una amplia variedad de sectores y matrices (agua embotellada, potable o ciclo integral del agua, agua residual, agua marina, agua continental, o fangos de depuradora).
+

Seguimiento epidemiológico en aguas residuales

La Vigilancia Epidemiológica es clave para mantener la Salud Pública. En Labaqua contamos con soluciones para realizarla con la mayor efectividad.
+

Muestreadores pasivos

En Labaqua contamos con cuatro muestreadores pasivos, que nos aseguran la mayor exactitud posible en el análisis.
+

Análisis de aguas para hemodiáilisis

Dirigidos a prevenir problemas de índole higiénico sanitaria (aguas de consumo, para hemodiálisis, ensayos de actividad biocida, de control de la radioactividad, etc.). Realizados con las metodologías de control más rigurosas con el objetivo de anticiparnos a las exigencias normativas.
+

Medio Natural

Labaqua realiza servicios relacionados con la Directiva Marco del Agua 2000/60/CE, control de vertidos y medio marino.
+

Contaminantes orgánicos emergentes

Este servicio de muestreo está en continua evolución para ofrecer una respuesta fiable y de garantía, y el listado de sustancias contempladas por la normativa es revisado constantemente. El muestreo COEs está orientado a empresas del sector farmacéutico y de productos de cuidado personal, o procesos productivos industriales.
+

Control de Radiactividad

La exposición a radiaciones ionizantes (natural o artificial) puede tener efectos nocivos para la salud. Por ello, es preciso realizar un control de la radiactividad en nuestras aguas.
+
¿Necesitas ayuda?
Hablamos de persona a persona: si tienes alguna duda, contáctanos clicando en el botón de abajo. Estamos a tu disposición.
Contactar