
Los medicamentos han transformado la salud moderna, prolongando la esperanza de vida y mejorando significativamente la calidad de vida a nivel global. Sin embargo, tras su consumo, una parte de los principios activos no se metaboliza completamente y es eliminada del organismo, principalmente por vías fisiológicas, ingresando así en los sistemas de aguas residuales. Al no estar diseñadas originalmente para eliminar este tipo de compuestos, muchas plantas de tratamiento no logran retenerlos eficazmente, lo que permite su liberación al medio ambiente, donde pueden persistir y afectar a los ecosistemas acuáticos y terrestres.
Este fenómeno ha dado lugar a una creciente preocupación por los llamados contaminantes emergentes. Frente a este desafío, la industria farmacéutica, comprometida con la sostenibilidad, está liderando iniciativas de monitorización ambiental, mejora de procesos de tratamiento y desarrollo de medicamentos más ecológicos.
El contexto actual exige un trabajo conjunto para optimizar los sistemas de depuración y adaptarse a una legislación ambiental cada vez más exigente, garantizando así la protección del medio ambiente y la salud pública.
En LABAQUA colaboramos en esta iniciativa con un enfoque integral basado en la perspectiva One Health, reconociendo la interconexión fundamental entre la salud humana, animal y ambiental. Nuestras soluciones analíticas avanzadas, respaldadas por la acreditación ISO/IEC 17025, incluyen técnicas de muestreo pasivo de última generación y métodos analíticos de alta sensibilidad para la detección de compuestos en concentraciones ultra-traza.
Nuestros servicios, diseñados específicamente para administraciones públicas, gestores de EDAR, industria farmacéutica y centros sanitarios, incluyen:
¿Necesita analizar residuos farmacéuticos en sus instalaciones? Contacta con LABAQUA y descubre cómo podemos ayudarte a garantizar la calidad ambiental y el cumplimiento normativo.
Disponemos de análisis "non target" o "no dirigido" que emplean una estrategia de "barrido" químico que, en lugar de buscar solo los fármacos que ya conocemos, examina de forma amplia todas las sustancias presentes en una muestra de agua. Gracias a equipos muy sensibles y software especializado, detectamos decenas o cientos de compuestos—incluidos nuevos medicamentos, sus subproductos y metabolitos—sin partir de una lista previa. Esta tecnología es especialmente útil para identificar nuevos contaminantes emergentes y estudiar la transformación de los fármacos en el medio ambiente.
Proporcionamos servicios especializados adaptados a las necesidades de cada sector, garantizando la detección precisa de contaminantes y el cumplimiento normativo en diferentes matrices ambientales.
Servicios Especializados de Análisis de Fármacos:
1. Capacidades Analíticas:
2. Sustancias de Abuso y sus Metabolitos:
¿A quién van dirigidos nuestros servicios?