Planes de Gestión de Riesgos Sanitarios

Water Security: Garantizando la Seguridad Hídrica Integral

Los sistemas de gestión del agua se enfrentan a desafíos cada vez más complejos: regulaciones más estrictas (RD 3/2023, RD 1085/2024 y RD 487/2022), eventos climáticos extremos y, en consecuencia, una mayor concienciación sobre la importancia de la gestión del agua en la salud global. La adopción del enfoque One Health ha evidenciado la necesidad de transformar la gestión tradicional del agua, ya que los métodos convencionales de control ya no son suficientes para garantizar la seguridad sanitaria.

Se requiere una visión más integral y preventiva que identifique y gestione los riesgos antes de que se materialicen, considerando todo el ciclo del agua y su impacto en la salud global del ecosistema. Esta evolución en la comprensión de los riesgos sanitarios exige nuevas herramientas y enfoques más sofisticados.

En LABAQUA, hemos revolucionado el concepto de Water Security creando un equipo multidisciplinar especializado que lidera la implementación de Planes de Gestión del Riesgo Sanitario (PGRS). Nuestra visión representa un cambio de paradigma, adoptando un enfoque preventivo basado en los Water Safety Plans (WSP) de la OMS y materializándose en tres herramientas operativas clave: los Planes de Seguridad del Agua (PSA), los Planes Sanitarios frente a Legionella  (PSL) y los Planes de Gestión del Riesgo de Agua Regenerada (PGRAR).

Nuestras soluciones están diseñadas y adaptadas para operadores de agua potable, gestores de instalaciones y edificios prioritarios, administraciones públicas e industrias que buscan garantizar la máxima seguridad en sus sistemas hídricos. Combinamos experiencia técnica con tecnología avanzada para ofrecer una gestión integral de riesgos que anticipa y previene problemas sanitarios.

¿Necesitas implementar un Plan de Gestión del Riesgo Sanitario en tus instalaciones? Contacta con LABAQUA y descubre cómo nuestro equipo experto puede ayudarte a garantizar la seguridad hídrica de tu sistema.

¿Quieres más información?

¿Qué soluciones personalizadas ofrece LABAQUA para garantizar tu seguridad hídrica?

Nuestras soluciones de gestión del riesgo sanitario del agua ofrecen un enfoque integrado y personalizado que incluye:

Planes especializados:

  • Planes de Seguridad del Agua (PSA) | RD 3/2023
  • Planes Sanitarios frente a Legionella (PSL) | RD 487/2022
  • Planes de Gestión de Agua Regenerada (PGRAR) | RD 1085/2024

 Servicios Avanzados:

  • Certificación ISO 22.000 Seguridad Alimentaria
  • Control y análisis de agua acreditado
  • Consultoría técnica especializada
  • Actualización normativa continua
  • Formación en seguridad hídrica

Acompañamos a nuestros clientes en los procesos de actualización de sus planes sanitarios a las nuevas exigencias y validamos y certificamos los Planes Sanitarios (PSA, PSL y PGRAR), de acuerdo a los criterios autonómicos específicos, acompañando hasta la validación final por parte del organismo pertinente (Revisar acompañar)

¿Listo para garantizar la seguridad del agua en tu instalación? Descubre cómo LABAQUA puede ayudarte a cumplir con la normativa vigente mientras proteges la salud de tus usuarios. 

Soluciones Integrales de Gestión del Riesgo Sanitario

Desarrollamos Planes de Seguridad del Agua (PSA), Planes Sanitarios frente a Legionella (PSL) y Planes de Gestión del Riesgo de Agua Regenerada (PGRAR), garantizando una gestión integral de la seguridad hídrica
Planes de Seguridad del Agua (PSA): Garantía Total en la Gestión del Agua de Consumo

Implementamos Planes de Seguridad del Agua (PSA) como herramienta esencial del Plan de Gestión de Riesgos (PGR), cumpliendo con la última normativa para sistemas de abastecimiento y edificios prioritarios

Nuestra metodología integral multibarrera garantiza:

  • Evaluación completa del ciclo del agua: desde captación hasta entrega en acometida
  • Identificación exhaustiva de peligros: físicos, químicos, microbiológicos, víricos y radiactivos
  • Análisis preventivo de eventos peligrosos
  • Evaluación y priorización de riesgos sanitarios
  • Establecimiento de puntos críticos de control
  • Sistema de vigilancia y mejora continua

Nuestro equipo experto acompaña a:

  • Administraciones públicas
  • Operadores de agua potable
  • Gestores de redes de distribución

Ofrecemos soporte documental y analítico completo para garantizar el cumplimiento normativo vigente.

¿Necesitas implementar un Plan de Seguridad del Agua (PSA) en tu abastecimiento / instalación? Contacta con LABAQUA y descubre cómo podemos ayudarte a garantizar la seguridad del agua.

Saber más
PSA para Edificios Prioritarios: Cumplimiento Normativo Garantizado

Los Edificios Prioritarios, definidos por el RD 3/2023 como grandes instalaciones de uso público con elevada afluencia de usuarios, requieren una gestión especializada del riesgo sanitario del agua. 

En LABAQUA facilitamos el cumplimiento normativo antes del 2 de enero de 2025 mediante:

  • Registro en EDIBASE (Ministerio de Sanidad)
  • Desarrollo de PSA según Anexo VIII, parte C
  • Metodología Water Safety Plans (WSP) de la OMS
  • Evaluación integral de infraestructuras hídricas
  • Gestión preventiva de riesgos sanitarios

Nuestro valor diferencial:

  • Laboratorio acreditado con experiencia en calidad del agua
  • Expertos en sistemas hidráulicos de Edificios Prioritarios
  • Plantillas automatizadas personalizables
  • Compatibilidad con EDIPSA
  • Soporte técnico y documental completo

Servicio dirigido a:

  • Administraciones públicas
  • Gestores de instalaciones
  • Propietarios de Edificios Prioritarios

¿Tu edificio necesita cumplir con el RD 3/2023? Contacta con LABAQUA y asegura una gestión eficaz del riesgo sanitario.

Más información
Plan Sanitario frente Legionella (PSL): Gestión Preventiva Integral

Implementamos PSL conforme al RD 487/2022, garantizando una gestión proactiva contra Legionella spp. en instalaciones de riesgo. Nuestro enfoque integrado se alinea con los Planes Sanitarios del Agua (PSA) y los Water Safety Plans (WSP) de la OMS.

Servicios especializados:

  • Análisis completo de instalaciones según tipología y riesgo
  • Torres de refrigeración
  • Circuitos ACS
  • Instalaciones deportivas
  • Spas y fuentes ornamentales

Nuestro PSL incluye:

  • Identificación de puntos críticos
  • Control de factores de riesgo (temperatura, estancamiento, biofilm)
  • Programas de vigilancia físico-química y microbiológica
  • Planes de mantenimiento higiénico-sanitario personalizados
  • Documentación técnica según RD 487/2022

Ideal para:

  • Hospitales
  • Hoteles
  • Centros deportivos
  • Residencias
  • Complejos municipales

¿Necesitas garantizar la seguridad de tus instalaciones frente a Legionella? Contacta con LABAQUA para ayudarte a implementar un Plan de Control y Prevención de Legionella (PSL) eficaz y cumplir con la normativa vigente.

Saber más
Plan de Gestión del Riesgo de Agua Regenerada (PGRAR): Solución Sostenible

Implementamos Planes de Gestión del Riesgo de Agua Regenerada (PGRAR) conforme al nuevo Reglamento de Reutilización del Agua (RD 1085/2024), ofreciendo una gestión integral del agua regenerada para riego agrícola, riego de campos deportivos, uso urbano, uso industrial y recarga de acuíferos.

Beneficios del Plan:

  • Identificación y mitigación de riesgos
  • Gestión eficiente del recurso hídrico
  • Cumplimiento normativo garantizado
  • Prácticas seguras de reutilización
  • Objetivos de sostenibilidad

Nuestros servicios integrales, incluyen:

Consultoría Estratégica:

  • Gestión de solicitudes y concesiones
  • Indicadores de eficiencia
  • Planificación hidrológica

Servicios Técnicos:

  • Proyectos de adaptación EDAR
  • Diseño de nuevas ERAs
  • Sistemas de distribución
  • Análisis acreditados ISO 17025
  • Controles específicos avanzados

Público objetivo:

  • Gestores de EDAR - ERA
  • Comunidades de regantes
  • Industrias
  • Administraciones públicas

¿Necesitas implementar un Plan de Gestión del Riesgo de Agua Regenerada (PGRAR) eficaz y sostenible? Contacta con LABAQUA para garantizar una gestión segura del agua regenerada cumpliendo con el RD 1085/2024.

Más información
Preguntas frecuentes
Descubre cómo podemos ayudarte a garantizar la seguridad del agua en tus instalaciones cumpliendo con la normativa vigente.
¿Qué es un Plan de Gestión de Riesgos Sanitarios?
Es un sistema integral que incluye diagnóstico inicial, evaluación de riesgos, implementación de medidas preventivas, monitoreo y mejora continua, todo personalizado según las necesidades específicas de cada instalación.
¿Qué sectores pueden beneficiarse de estos planes?
Para agua de consumo (Planes de Seguridad del Agua (PSA) y Plan Sanitario frente Legionella (PSL)):
  • Industria alimentaria y farmacéutica
  • Instalaciones sanitarias
  • Centros educativos
  • Instalaciones deportivas
  • Sector hotelero
  • Edificios prioritarios
Para agua regenerada (Plan de Gestión del Riesgo de Agua Regenerada (PGRAR)):
  • Organismos de cuenca
  • Operadores de EDARs y ERAs
  • Comunidades de regantes
  • Ayuntamientos
  • Campos de golf
  • Industrias con altos consumos de agua
  • Hoteles
¿Qué beneficios aporta la implementación de estos planes?
• Cumplimiento normativo garantizado • Prevención efectiva de riesgos • Optimización de recursos • Protección integral de la salud • Mejora continua de procesos • Mayor sostenibilidad
¿Por qué es importante el enfoque One Health?
Permite una gestión integral considerando la interacción entre salud humana, sanidad animal y protección medioambiental, aportando valor añadido en economía circular y responsabilidad social corporativa.
¿Cómo se implementa el plan?
Mediante un proceso gradual y personalizado, utilizando plantillas propias desarrolladas según normativa vigente, con apoyo continuo de nuestro equipo multidisciplinar.
¿Por qué es crucial tener un Plan de Gestión del Riesgo?
• Garantiza el cumplimiento normativo actual y futuro • Protege la salud de usuarios y trabajadores • Asegura la continuidad del servicio • Optimiza recursos técnicos y económicos • Mejora la imagen corporativa • Aumenta la resiliencia organizacional
¿Necesitas ayuda?
Hablamos de persona a persona: si tienes alguna duda, contáctanos clicando en el botón de abajo. Estamos a tu disposición.
Contactar