Proyecto LIFE GENESYS

Solución descentralizada para eliminar contaminantes de preocupación emergente en efluentes hospitalarios
El proyecto LIFE GENESYS busca desarrollar un tratamiento innovador y económico para eliminar productos farmacéuticos, genes de resistencia a antibióticos y bacterias en efluentes hospitalarios. Esta solución contribuirá a los objetivos del Plan de Acción One-health de la UE contra la Resistencia a los Antimicrobianos y apoyará la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas de la Comisión Europea, proponiendo tratamientos descentralizados y rentables.

El tratamiento GENESYS incluirá un biorreactor de membrana acoplado a un sistema de UV-LED/H2O2 para un proceso de oxidación eficiente y de bajo consumo energético. Además, contará con una herramienta digital que permitirá a los hospitales estimar la carga de antibióticos en sus efluentes y tomar decisiones informadas sobre las prescripciones de antibióticos.

El proyecto se implementará en el hospital de Taulí (Sabadell, España), con un despliegue a gran escala para tratar 240 m³ de efluentes al día, evitando que los contaminantes lleguen a las plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas. El impacto se extiende a sectores como el tratamiento del agua, la salud y el medio ambiente, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y demostrando su potencial para replicarse en otros contextos.

En este proyecto LABAQUA tendrá un papel clave en el desarrollo de las tecnologías analíticas que permitirán evaluar la  eficiencia de los distintos tratamientos puestos a punto a lo largo del proyecto. Más información
Proyecto Genesys
El proyecto en cifras
El proyecto LIFE GENESYS está financiado por la Unión Europea dentro del programa LIFE y tiene las siguientes cifras clave:
0,00
Euros
0
Socios
0
Meses
Objetivos de Desarrollo Sostenible
El proyecto LIFE GENESYS contribuye a los ODS número 3 y 6, implantando nuevos tratamientos de depuración avanzada en los efluentes hospitalarios, contribuyendo de esta forma a preservar la calidad del agua.
Quiénes lo hacen posible
Consorcio
Financia
LIFE GENESYS es un proyecto europeo cofinanciado por el Programa LIFE (LIFE23-ENV- ES-GENESYS 101147763), el instrumento de financiación de la Unión Europea para el medio ambiente y la acción por el clima. El objetivo general de LIFE es contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la política y la legislación de la UE en materia de medio ambiente y clima mediante la cofinanciación de proyectos con valor añadido europeo. Las opiniones y puntos de vista pertenecen exclusivamente al autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Comisión Europea o los de CINEA. Ni la Comisión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Otros proyectos de investigación
En Labaqua desarrollamos diversos proyectos relacionados con nuestras líneas de investigación. Puedes consultarlos aquí:
Proyecto Micromanage
El proyecto Micromanage tiene como objetivo el desarrollo y validación de un sistema rápido de detección de microorganismos en aguas regeneradas.
Más información
Proyecto GNOME
El proyecto GNOME ("Desarrollo de un nuevo servicio de diagnóstico molecular medioambiental empleando herramientas de metagenómica") pretende afianzar el uso de la Genómica ambiental en el ámbito industrial.
Más información
Proyecto CYTOwater
El proyecto CYTOwater tiene como objetivo realizar la primera aplicación comercial de un nuevo citómetro basado en imagen para la detección de microorganismos en las aguas industriales y ambientales.
Más información
Proyecto CFIS-Ecopharma
CFIS (Continuous Flow Integrative Sampler) es un dispositivo sumergible para el muestreo de aguas, que permite obtener concentraciones medias respecto al tiempo de numerosos contaminantes.
Más información
Proyecto LOGIC
El proyecto LOGIC está enfocado a proporcionar servicios innovadores para mejorar la realización de la evaluación del estado de las distintas masas de agua.
Más información
Proyecto B3CLab
El proyecto B3CLab desarrolla una solución sostenible basada en botellas de biopolímeros para la toma de muestras de agua en los laboratorios de control de calidad.
Más información
Proyecto INNOCUA
El proyecto INNOCUA busca desarrollar tecnologías de depuración avanzada para garantizar la seguridad sanitaria y ambiental en la reutilización de aguas, dando cumplimiento al marco regulatorio actual.
Más información