Proyecto LIFE MERLIN

Maximizando la producción de biogás mediante tecnologías de vanguardia que aseguren una mayor disponibilidad de recursos y herramientas digitales que aumenten la eficiencia

El proyecto LIFE MERLIN coordinado por CETAQUA, busca desarrollar y validar una metodología que combine tecnologías avanzadas con herramientas digitales para optimizar la producción de energía renovable a partir de residuos. El proyecto nace como una iniciativa innovadora para maximizar la producción de biogás en plantas de tratamiento de aguas residuales, contribuyendo así a los objetivos europeos de independencia energética y descarbonización. En este sentido, se alinea con las metas establecidas en la Directiva europea de Energía Renovable (2018/2001/EU), apoyando el ambicioso objetivo de alcanzar un 42,5% de energía renovable en el mix energético europeo para 2030.

El proyecto implementa una solución tecnológica que combina procesos físico-químicos avanzados para optimizar el tratamiento de la biomasa y maximizar la producción de biogás. Este innovador proceso no solo mejora el rendimiento energético, sino que también optimiza la gestión de residuos al reducir significativamente los volúmenes de digestato que necesitan ser eliminados. La solución se complementa con una Herramienta Digital que incorpora una biblioteca de cosustratos disponibles en las proximidades, proporciona recomendaciones sobre tasas de alimentación y mezclas, y permite la monitorización continua de parámetros para maximizar la producción.

La solución propuesta se implementará y validará en dos ubicaciones estratégicas: las plantas de tratamiento de aguas residuales de Monte Orgegia (Alicante) y Murcia Este (Murcia). En estas instalaciones, se demostrará cómo la combinación innovadora de tecnologías puede mejorar significativamente la producción de biogás, que será utilizado para el autoconsumo energético de las propias plantas.

LABAQUA participa en el proyecto LIFE MERLIN principalmente en dos áreas clave: por un lado, en la identificación y evaluación de cosustratos potenciales para el proceso de codigestión, con la búsqueda de residuos orgánicos, realizando los análisis necesarios para determinar su idoneidad. Por otro lado, contribuye en los estudios de replicación de la tecnología, evaluando la viabilidad de implementar la solución en otras plantas de tratamiento de aguas residuales.

Más información
Proyecto Genesys
El proyecto en cifras
El proyecto LIFE MERLIN está financiado por la Unión Europea dentro del programa LIFE y tiene las siguientes cifras clave:
0,00
Euros
0
Socios
0
Meses
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este proyecto LIFER MERLIN está alineado con la Estrategia de Bioeconomía de la UE y el Pacto Verde Europeo, y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 7: Energía asequible y no contaminante; ODS 12: Producción y Consumo responsables, ODS 13: Acción por el clima)
Quiénes lo hacen posible
Consorcio
Financia
LIFE MERLIN es un proyecto europeo cofinanciado por el Programa LIFE (LIFE23- CCM-ES-LIFE MERLIN 101158094), el instrumento de financiación de la Unión Europea para el medio ambiente y la acción por el clima. El objetivo general de LIFE es contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la política y la legislación de la UE en materia de medio ambiente y clima mediante la cofinanciación de proyectos con valor añadido europeo. Las opiniones y puntos de vista pertenecen exclusivamente al autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Comisión Europea o los de CINEA. Ni la Comisión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Otros proyectos de investigación
En Labaqua desarrollamos diversos proyectos relacionados con nuestras líneas de investigación. Puedes consultarlos aquí:
Proyecto Micromanage
El proyecto Micromanage tiene como objetivo el desarrollo y validación de un sistema rápido de detección de microorganismos en aguas regeneradas.
Más información
Proyecto GNOME
El proyecto GNOME ("Desarrollo de un nuevo servicio de diagnóstico molecular medioambiental empleando herramientas de metagenómica") pretende afianzar el uso de la Genómica ambiental en el ámbito industrial.
Más información
Proyecto CYTOwater
El proyecto CYTOwater tiene como objetivo realizar la primera aplicación comercial de un nuevo citómetro basado en imagen para la detección de microorganismos en las aguas industriales y ambientales.
Más información
Proyecto CFIS-Ecopharma
CFIS (Continuous Flow Integrative Sampler) es un dispositivo sumergible para el muestreo de aguas, que permite obtener concentraciones medias respecto al tiempo de numerosos contaminantes.
Más información
Proyecto LOGIC
El proyecto LOGIC está enfocado a proporcionar servicios innovadores para mejorar la realización de la evaluación del estado de las distintas masas de agua.
Más información
Proyecto B3CLab
El proyecto B3CLab desarrolla una solución sostenible basada en botellas de biopolímeros para la toma de muestras de agua en los laboratorios de control de calidad.
Más información
Proyecto LIFE GENESYS
El proyecto LIFE GENESYS busca soluciones basadas en tratamientos de depuración avanzada para eliminar contaminantes de preocupación emergente en efluentes hospitalarios.
Más información
Proyecto INNOCUA
El proyecto INNOCUA busca desarrollar tecnologías de depuración avanzada para garantizar la seguridad sanitaria y ambiental en la reutilización de aguas, dando cumplimiento al marco regulatorio actual.
Más información