
El proyecto LIFE MERLIN coordinado por CETAQUA, busca desarrollar y validar una metodología que combine tecnologías avanzadas con herramientas digitales para optimizar la producción de energía renovable a partir de residuos. El proyecto nace como una iniciativa innovadora para maximizar la producción de biogás en plantas de tratamiento de aguas residuales, contribuyendo así a los objetivos europeos de independencia energética y descarbonización. En este sentido, se alinea con las metas establecidas en la Directiva europea de Energía Renovable (2018/2001/EU), apoyando el ambicioso objetivo de alcanzar un 42,5% de energía renovable en el mix energético europeo para 2030.
El proyecto implementa una solución tecnológica que combina procesos físico-químicos avanzados para optimizar el tratamiento de la biomasa y maximizar la producción de biogás. Este innovador proceso no solo mejora el rendimiento energético, sino que también optimiza la gestión de residuos al reducir significativamente los volúmenes de digestato que necesitan ser eliminados. La solución se complementa con una Herramienta Digital que incorpora una biblioteca de cosustratos disponibles en las proximidades, proporciona recomendaciones sobre tasas de alimentación y mezclas, y permite la monitorización continua de parámetros para maximizar la producción.
La solución propuesta se implementará y validará en dos ubicaciones estratégicas: las plantas de tratamiento de aguas residuales de Monte Orgegia (Alicante) y Murcia Este (Murcia). En estas instalaciones, se demostrará cómo la combinación innovadora de tecnologías puede mejorar significativamente la producción de biogás, que será utilizado para el autoconsumo energético de las propias plantas.
LABAQUA participa en el proyecto LIFE MERLIN principalmente en dos áreas clave: por un lado, en la identificación y evaluación de cosustratos potenciales para el proceso de codigestión, con la búsqueda de residuos orgánicos, realizando los análisis necesarios para determinar su idoneidad. Por otro lado, contribuye en los estudios de replicación de la tecnología, evaluando la viabilidad de implementar la solución en otras plantas de tratamiento de aguas residuales.
Más información